
El proyecto está en tres idiomas distintos, en inglés, en francés, y en castellano. Por lo tanto, también la intención nuestra es tener un público mundial y que todas las películas que estén en el catálogo también sean de carácter mundial, con opción de subtitulado a cualquiera de las tres lenguas. Internet es un medio que no tiene fronteras, por lo tanto no queremos hacer nosotros fronteras.
Partimos con un catálogo muy escueto. En realidad, ‘Interdocnet’ es un proyecto que se está poniendo en marcha todavía. Y hay dos formas de que el público acceda a las películas. Ver las películas en la propia web, vía streaming. Algo así como ‘Youtube’, pero de más calidad. El ancho de banda ideal para ver estas películas es de un megabit por segundo. Hemos tratado de encontrar un equilibrio entre calidad y velocidad. Y también existe la posibilidad de descargarse las películas, en formato dvd. Esta posibilidad no está habilitada para todas las obras en catálogo, sino sólo para los que estén de acuerdo con esta idea, es algo que se acuerda puntualmente con cada responsable de la producción. Las tarifas son las siguientes: Para el visionado en la página web, películas hasta 30 minutos, 1 euro; de 31 a 60 minutos, costará 2 euros; y de 61 y más, 3 euros. Las descargas de películas hasta 30 minutos costarán 2 euros; de 31 a 60 minutos, 4 euros; y de 61 y más, 6 euros. Los propietarios de los derechos reciben el 50% del bruto que se ingresa. Los pagos se hacen de un modo muy fácil, sencillo y seguro, a través de tarjeta de crédito. Para nosotros es fundamental la seguridad en todas las transacciones que se hagan en la página web, porque sólo así podemos asegurar la confianza y la tranquilidad de los usuarios. Para ello hemos habilitado una pasarela de pago de una entidad bancaria. Las pasarelas de pago son portales que están alojados en servidores seguros, y que encriptan la información antes de enviarla. ‘Interdocnet’ envía a los usuarios a esa pasarela, y recibe el visto bueno del pago. Es decir, que delega toda la seguridad a una entidad bancaria que lo tiene todo muy bien estudiado y trabajado.
'Interdocnet’ pretende también ser un sitio donde se pueda reflexionar acerca del cine. Tenemos ya un primer artículo publicado y vamos a habilitar un sistema de foros. Y, salvo que alguna película nos ofrezca el tráiler, también nos vemos obligados a realizar un pequeño ‘previo’ para que los usuarios se hagan una idea de la película. A cambio de esto pedimos la exclusividad de difusión en internet”.
Informe, pregunte, comente.
Hacía falta algo así. Es una gran noticia. A lo mejor empieza un tiempo en que podemos ver mucho y bueno. Buenos augurios para el año nuevo.
ResponderEliminar