Esta web es una prolongación del programa de radio "La Hora del Documental", que se emite los viernes a las 18:30 horas y los lunes a las 9:30, en Radio Círculo, 100.4 de la FM, y en www.circulobellasartes.com. Tómenlo como un guión en blanco y un punto de encuentro para hablar del cine de no ficción, y de la realidad de la que se hace eco.
Gracias, Mónica, por esta entrada que a mí también me hace pensar en mis maestros. Parece increíble cómo interpretan de forma distinta, pero ambos geniales, la misma pieza. Queda descubierto el talento y talante de Chang, nada pusilánime. Y se agradece también que se haya rescatado del olvido una grabación de 1957. Pocas palabras, y todo música.
Yo sumo el mío al agradecimiento de Ana. He tenido la dicha de escuchar recientemente un recital de Sarah Chang en vivo (y en maravillosa compañia, lo que siempre es mejor), y me parece encantador y generoso de tu parte que compartas su talento con tus lectores. En cuanto a la inclusión paralela de la misma chacona interpretada por Jascha Heifetz... Bueno! Eso ya es virtuosismo bloggero! (O será "bloggista"?
Gracias, Mónica, por esta entrada que a mí también me hace pensar en mis maestros. Parece increíble cómo interpretan de forma distinta, pero ambos geniales, la misma pieza. Queda descubierto el talento y talante de Chang, nada pusilánime. Y se agradece también que se haya rescatado del olvido una grabación de 1957. Pocas palabras, y todo música.
ResponderEliminarYo sumo el mío al agradecimiento de Ana. He tenido la dicha de escuchar recientemente un recital de Sarah Chang en vivo (y en maravillosa compañia, lo que siempre es mejor), y me parece encantador y generoso de tu parte que compartas su talento con tus lectores.
ResponderEliminarEn cuanto a la inclusión paralela de la misma chacona interpretada por Jascha Heifetz... Bueno! Eso ya es virtuosismo bloggero! (O será "bloggista"?